GRUPO TRABUCOM - FACULTAD DE CC. DE LA INFORMACIÓN DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Grupo Trabucom

Madrid (España, UCM), 9 de marzo de 2022

El grupo de investigación UCM "Transparencia, Buena Gobernanza y Comunicación, TRA.BU.COM., 931036" trabaja, desde el 14 de febrero de 2007, sobre temas relacionados con la transparencia. Se trata de un grupo consolidado, que ha sido auditado positivamente, en el año 2018, por ANECA, la agencia de evaluación española.  Tras dedicar 4 años a la transparencia en el ámbito audiovisual, desde 2014 ha estado centrado en la transparencia en las universidades públicas españolas.  Desde el año 2020, el Grupo ha arrancado una línea sobre Inteligencia Artificial en las Ciencias Sociales que ha llevado a su IP a liderar una red internacional multidisciplinar de más de 80 investigadores que trabajan sobre este tema.
TRA.BU.COM. acepta y recibe de muy buen grado candidaturas de investigadores que quieran sumarse a sus proyectos. Contacto: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.  

 

TRABUCOM en el VIII Simposio "Las sociedades ante el reto digital"

El Grupo TRABUCOM ante el análisis  más profundo y exhaustivo de Las Américas

Varios miembros y colaboradores del Grupo TRABUCOM estarán presentes esta semana en la ciudad colombiana de Barranquilla, en el marco del VIII Simposio Las Sociedades ante el Reto Digital. Los cuatro doctores Complutense Estrella Gutiérrez, Pilar Cousido, Carolina Montoya y Manuel de Santiago realizarán sus presentaciones mediante videoconferencia desde Winchester (Inglaterra), las dos primeras; y desde Madrid (España), los dos últimos. La mesa redonda en la que expondrán las líneas magistrales del proyecto de investigación internacional UNITRANSPARENCY se titula “Transparencia Institucional desde las TIC”. Estará moderada por Elías Said Hung, promotor del Simposio y estrechamente relacionado con la Universidad Complutense de Madrid, tras la firma del Convenio Bilateral entre UNINORTE y COMPLUTENSE, que ha servido para intensificar las relaciones entre el Grupo Transparencia, Buena Gobernanza y Comunicación y el Observatorio de Educación del Caribe Colombiano.

Las mesas redondas del encuentro llevan por título “Retos tecnológicos de la sociedad contemporánea en el siglo XXI”, “Open data, medios y ciudadanía”, “Derecho, infancia e internet”, “La promoción de salud a través del uso de las TIC”, “Retos educativos de la alfabetización digital”, “Educación, infancia e internet”, “Modelo de fortalecimiento de las TIC en las Instituciones educativas” y “Factores asociados al uso de las TIC en el aula”. El Simposio ofrece la oportunidad de participar con comunicaciones y, a este efecto, han sido abiertos ocho temas de reflexión diferentes, todos ellos dirigidos a entender las consecuencias y los cambios que la revolución digital imprime en nuestras vidas y nuestra formación.  

Este encuentro realiza sinergia y comparte una de las mesas redondas con el II Congreso Internacional de la Sociedad Digital: Educación, Infancia y Derecho, promovido por la Universidad de Granada, en España. Además, estarán presentes profesores e investigadores de las universidades de Murcia, Granada, Rey Juan Carlos, Castilla La Mancha y Complutense de Madrid. Representantes de otras instituciones educativas y de asociaciones y fundaciones de otros países estarán también en Barranquilla. La Editorial Comares publicará las Actas.

Consulta el programa: http://www.uninorte.edu.co/web/observaeduca/

 

 Revista Internacional de Derecho de la Comunicación y de las Nuevas Tecnologías 

ISSN: 1988‐2629

 

 

 

 

 

 

PROFESIONAL, AQUÍ VA SU ANUNCIO.

Últimas noticias

Transparencia

Buena gobernanza

Comunicación