GRUPO TRABUCOM - FACULTAD DE CC. DE LA INFORMACIÓN DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Madrid (España, UCM), 9 de marzo de 2022
El grupo de investigación UCM "Transparencia, Buena Gobernanza y Comunicación, TRA.BU.COM., 931036" trabaja, desde el 14 de febrero de 2007, sobre temas relacionados con la transparencia. Se trata de un grupo consolidado, que ha sido auditado positivamente, en el año 2018, por ANECA, la agencia de evaluación española. Tras dedicar 4 años a la transparencia en el ámbito audiovisual, desde 2014 ha estado centrado en la transparencia en las universidades públicas españolas. Desde el año 2020, el Grupo ha arrancado una línea sobre Inteligencia Artificial en las Ciencias Sociales que ha llevado a su IP a liderar una red internacional multidisciplinar de más de 80 investigadores que trabajan sobre este tema.
TRA.BU.COM. acepta y recibe de muy buen grado candidaturas de investigadores que quieran sumarse a sus proyectos. Contacto:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
En otoño, estará en línea el número 33 de www.derecom.com. La Revista Internacional de Derecho de la Comunicación y de las Nuevas Tecnologías.
OCTUBRE 2022: En preparación Tema: Publicidad institucional, medios y corrupción. Los artículos deben abordar las causas del actual estado de la publicidad institucional y de los cambios reales y legislativos en la propaganda política.
Hemos lanzado ya el tema del siguiente número, que se publicará en abril 2023: Seguridad Nacional. Coordina este número: Víctor M. BELLO JIMÉNEZ.
Víctor BELLO es doctor en Historia, con una tesis sobre Políticas Archivísticas en la Administración Local Canaria. Ha sido archivero municipal y en la actualidad es archivero e historiador autónoma. Sus estudios se centran en la Historia de Lanzarote y en las necesidades de desarrollo de los archivos de Canarias. Ha organizado, con la colaboración del Ayuntamiento de Teguise (Lanzarote) las cinco Jornadas de Archivos de Teguise, la última de las cuales tuvo lugar en mayor 2022 y a la que acudieron prestigiosos expertos nacionales en el ámbito de la seguridad nacional, los archivos públicos, los servicios de inteligencia, los archivos vaticanos y los secretos oficiales.
ABRIL 2023: Ya recibimos abstracts (250 palabras) Tema: Seguridad Nacional. Los artículos pueden abordar los cambios legales recientes de la Ley de Seguridad Nacional, la prometida nueva regulación de secretos oficiales en España, en la OTAN y en la Unión Europea, la ciberseguridad, los riesgos de seguridad nacional y el Derecho, la estrategia nacional de seguridad y el derecho a la información y la libertad de expresión, la moderación y la cancelación en redes y su repercusión sobre la seguridad nacional, Hong Kong y la Ley de Seguridad Nacional.
PROFESIONAL, AQUÍ VA SU ANUNCIO.