GRUPO TRABUCOM - FACULTAD DE CC. DE LA INFORMACIÓN DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Madrid (España, UCM), 9 de marzo de 2022
El grupo de investigación UCM "Transparencia, Buena Gobernanza y Comunicación, TRA.BU.COM., 931036" trabaja, desde el 14 de febrero de 2007, sobre temas relacionados con la transparencia. Se trata de un grupo consolidado, que ha sido auditado positivamente, en el año 2018, por ANECA, la agencia de evaluación española. Tras dedicar 4 años a la transparencia en el ámbito audiovisual, desde 2014 ha estado centrado en la transparencia en las universidades públicas españolas. Desde el año 2020, el Grupo ha arrancado una línea sobre Inteligencia Artificial en las Ciencias Sociales que ha llevado a su IP a liderar una red internacional multidisciplinar de más de 80 investigadores que trabajan sobre este tema.
TRA.BU.COM. acepta y recibe de muy buen grado candidaturas de investigadores que quieran sumarse a sus proyectos. Contacto:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Estos son nuestros plazos estimados para el número 26, dedicado a la protección de datos personales, que saldrá el 15 de marzo de 2019:
30 de noviembre: Fin del plazo par enviar un título (provisional) y un abstract (250 palabras)
30 de diciembre: Fin del plazo para envío de textos
20 de enero: Textos revisados por los árbitros
20 de febrero: textos revisados por los autores
Recibimos artículos de fondo, reseñas de libros, informes y opiniones.
El número 25 de La Revista Internacional Online de Derecho de la Comunicación está ya en línea. Abajo podéis acceder a los artículos. Esperamos que los encontréis de utilidad. Hemos realizado este número en colaboración con CIESPAL y, junto con nosotros, ha coordinado el número, dedicado a “Democracia, libertad de información y redes sociales”, Elías Said-Hung, de UNIR.
Nueva Época, número 25, septiembre 2018-marzo 2019
Artículos/Colaboraciones:
The protection of consumers with special needs in the electronic communications sector
© Ana Belén Lucas Tobajas
http://www.derecom.com/secciones/articulos-de-fondo/item/342-the-protection-of-consumers-with-special-needs-in-the-electronic-communications-sector
Defying democracy, surrendering to corporations
© Lila Luchessi
http://www.derecom.com/secciones/articulos-de-fondo/item/343-defying-democracy-surendering-to-corporations
Disruptive capitalism: the global digital network, the colonization of minds and the fight for humankind emancipation
© Patricia Legarreta
http://www.derecom.com/secciones/articulos-de-fondo/item/344-disruptive-capitalism-the-global-digital-network-the-colonization-of-minds-and-the-fight-for-humankind-emancipation
The social media, the mass media, violence and democracy. The arena for institutional weakening and citizens lack of confidence
© Ester Kaufman
http://www.derecom.com/secciones/articulos-de-fondo/item/345-the-social-media-the-mass-media-viiolence-and-democracy-the-arena-for-institutional-weakening-and-citizens-lack-of-confidence
The access register: profiles for a new management of the documents flows
© Antonella Bongarzone
http://www.derecom.com/secciones/articulos-de-fondo/item/346-2018-09-21-20-48-08
The necessary amendment of the Self-regulating Code on TV Contents and Childhood: an (ambitious) proposal of basic points
© Juan María Martínez Otero
http://www.derecom.com/secciones/articulos-de-fondo/item/357-the-necessary-amendment-of-the-self-regulating-code-on-tv-contents-and-childhood-an-ambitious-proposal-of-basic-points
Opiniones
Information and massification. The educational deficit. Were we really ready?
© Elisabetta Bruna Zaffino
http://www.derecom.com/secciones/opiniones/item/358-information-and-massification-the-educational-deficit-were-we-really-ready
The end of neutrality in the Internet. The end uf utopia
© Octavio Islas
http://www.derecom.com/secciones/opiniones/item/359-the-end-of-neutrality-in-the-internet-the-end-uf-utopia
PROFESIONAL, AQUÍ VA SU ANUNCIO.