GRUPO TRABUCOM - FACULTAD DE CC. DE LA INFORMACIÓN DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Grupo Trabucom

Madrid (España, UCM), 9 de marzo de 2022

El grupo de investigación UCM "Transparencia, Buena Gobernanza y Comunicación, TRA.BU.COM., 931036" trabaja, desde el 14 de febrero de 2007, sobre temas relacionados con la transparencia. Se trata de un grupo consolidado, que ha sido auditado positivamente, en el año 2018, por ANECA, la agencia de evaluación española.  Tras dedicar 4 años a la transparencia en el ámbito audiovisual, desde 2014 ha estado centrado en la transparencia en las universidades públicas españolas.  Desde el año 2020, el Grupo ha arrancado una línea sobre Inteligencia Artificial en las Ciencias Sociales que ha llevado a su IP a liderar una red internacional multidisciplinar de más de 80 investigadores que trabajan sobre este tema.
TRA.BU.COM. acepta y recibe de muy buen grado candidaturas de investigadores que quieran sumarse a sus proyectos. Contacto: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.  

 

2018: EN LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO, X TALLER PIONERO SOBRE TRANSPARENCIA

Noticia del 8 de octubre de 2018

 

El pasado 22 de febrero, el Grupo TRABUCOM ofreció una actividad formativa, el X Taller Pionero sobre Gestión de Oficinas de Transparencia: Procedimientos y Casos de Estudio, en la Universidad de Oviedo. Al Taller, amenizado con técnicas de gamificación, acudió el Rector y parte del equipo rectoral, además de la Gerente y de otros funcionarios de la universidad. 

En esta ocasión, el Taller se impartía bajo el título de "GESTIÓN EFICIENTE DE LA TRANSPARENCIA Y PROTOCOLO DE ACCESO A INFORMACIÓN PÚBLICA". El Taller tuvo una duración de cinco horas y contó con la participación dinámica y entusiasta de todos los asistentes. 

Fueron precedentes que animaron al equipo rectoral de la Universidad de Oviedo a solicitar un Taller Pionero los Talleres VII y IX. El VII Taller Pionero de Gestión de Oficinas de Transparencia había tenido lugar unos meses antes en el marco incomparable de la Universidad de Castellón Jaume I, con motivo de las 34 Jornadas de Gerencia, ante un público especializado, constituido por los gerentes de las universidades públicas españolas, con el título "Coste-beneficio de la transparencia para las universidades públicas españolas". El IX Taller se había centrado en "Investigación y transparencia" y había contado con la intervención por videoconferencia de la profesora de la Geneva School of Business Doctora Doña Mariana Alba Manrique. 

A estas actividades, siguió ya en Madrid, la convocatoria del IV Concurso "Comunicar la Transparencia", organizado por la Profesora Doña María Isabel Reyes, de la Facultad de Ciencias de la Información y el Grupo TRABUCOM. Se inscribieron en el concurso 17 agencias publicitarias. De ellas, 7 presentaron un proyecto destinado a promover, comunicando, la transparencia en las universidades públicas. Finalmente, el fallo del jurado, constituido por Don Fernando Herrero, Doña María Isabel Reyes y Doña María Pilar Cousido González, reconoció el buen hacer de las agencias, el pasado 7 de mayo (2018), con la selección de la agencia y campaña ganadoras. Don Fernando Herrero animó a los concursantes a continuar explorando nuevas vías de expresión en el ámbito publicitario. 

 

 

 Revista Internacional de Derecho de la Comunicación y de las Nuevas Tecnologías 

ISSN: 1988‐2629

 

 

 

 

 

 

PROFESIONAL, AQUÍ VA SU ANUNCIO.

Últimas noticias

Transparencia

Buena gobernanza

Comunicación