GRUPO TRABUCOM - FACULTAD DE CC. DE LA INFORMACIÓN DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Madrid (España, UCM), 9 de marzo de 2022
El grupo de investigación UCM "Transparencia, Buena Gobernanza y Comunicación, TRA.BU.COM., 931036" trabaja, desde el 14 de febrero de 2007, sobre temas relacionados con la transparencia. Se trata de un grupo consolidado, que ha sido auditado positivamente, en el año 2018, por ANECA, la agencia de evaluación española. Tras dedicar 4 años a la transparencia en el ámbito audiovisual, desde 2014 ha estado centrado en la transparencia en las universidades públicas españolas. Desde el año 2020, el Grupo ha arrancado una línea sobre Inteligencia Artificial en las Ciencias Sociales que ha llevado a su IP a liderar una red internacional multidisciplinar de más de 80 investigadores que trabajan sobre este tema.
TRA.BU.COM. acepta y recibe de muy buen grado candidaturas de investigadores que quieran sumarse a sus proyectos. Contacto:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
TALLER PIONERO SOBRE OFICINAS DE TRANSPARENCIA: PROTOCOLO DE PROCEDIMIENTOS
DENTRO DEL CICLO “GESTIÓN DE OFICINAS DE TRANSPARENCIA: PROCEDIMIENTOS Y CASOS DE ESTUDIO”
Noticia de 1 de noviembre de 2015
El Tercer Taller del Ciclo “Gestión de Oficinas de Transparencia: Procedimientos y Casos de Estudio” tendrá lugar el 27 de noviembre de 2015. Con la duración acostumbrada de cuatro horas, entre las diez de la mañana y las dos de la tarde, la sesión tendrá un carácter marcadamente práctico e interactivo, razón por la que se ofertan únicamente 8 plazas.
El Taller está dirigido a profesionales de la información, funcionarios de Unidades Productoras de Información Pública y de Oficinas y Portales de Transparencia, abogados especializados en la materia y a estudiantes de Derecho y Comunicación. Para facilitar la asistencia de los estudiantes interesados, y en atención a las circunstancias económicas que aún se atraviesan, el Grupo ha acordado que por el importe de una matrícula (90 euros) puedan asistir 3 estudiantes.
Como es habitual en estos talleres, los asistentes recibirán un certificado que acreditará la asistencia, así como documentación y otros materiales de trabajo.
El pasado viernes, 23 de octubre de 2015, tuvo lugar el II Taller del Ciclo “Gestión de Oficinas de Transparencia: Procedimientos y Casos de Estudio”, organizado por el Grupo Consolidado de Investigación “Transparencia, Buena Gobernanza y Comunicación” (TRABUCOM).
Como es sabido, TRABUCOM se ha especializado en estudios y actividades de transparencia y de derecho de acceso a información pública desde su nacimiento, el 14 de febrero de 2008. En esta línea, el actual ciclo de talleres busca facilitar el manejo y la gestión óptima de las Oficinas de Transparencia y de los Portales de Acceso nacidos al amparo de la Ley 19/2013, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.
Después de trabajar sobre los tests de daños y los tests de interés público, en el primero de los talleres, el pasado 4 de septiembre, el taller del día 23 de octubre se ha centrado en las prácticas comparadas del derecho de acceso. La sesión se dividió en dos partes; en la primera, los asistentes pudieron experimentar sus habilidades en la resolución de solicitudes de acceso a información pública. Para ello recibieron documentación que incluía una presentación de casos prácticos y sus antecedentes. En particular, se analizaron los casos “Isla de Chagos”, “Correspondencia del Príncipe Carlos de Inglaterra”, “Medalla Pingat Jasa Malasia” y “Nacionalización de BP en Libia”.
En la segunda parte de la sesión, la profesora Cousido realizó una presentación encaminada a afianzar la doctrina comparada en derecho de acceso.
Los asistentes manifestaron su satisfacción por el carácter práctico de la sesión, que duró cuatro horas, y por el interés y la amenidad de la misma.
Los talleres sobre transparencia y acceso a la información tienen lugar en el Seminario de la Sección Departamental de Derecho Constitucional, en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.
Para más información:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
PROFESIONAL, AQUÍ VA SU ANUNCIO.