GRUPO TRABUCOM - FACULTAD DE CC. DE LA INFORMACIÓN DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Madrid (España, UCM), 9 de marzo de 2022
El grupo de investigación UCM "Transparencia, Buena Gobernanza y Comunicación, TRA.BU.COM., 931036" trabaja, desde el 14 de febrero de 2007, sobre temas relacionados con la transparencia. Se trata de un grupo consolidado, que ha sido auditado positivamente, en el año 2018, por ANECA, la agencia de evaluación española. Tras dedicar 4 años a la transparencia en el ámbito audiovisual, desde 2014 ha estado centrado en la transparencia en las universidades públicas españolas. Desde el año 2020, el Grupo ha arrancado una línea sobre Inteligencia Artificial en las Ciencias Sociales que ha llevado a su IP a liderar una red internacional multidisciplinar de más de 80 investigadores que trabajan sobre este tema.
TRA.BU.COM. acepta y recibe de muy buen grado candidaturas de investigadores que quieran sumarse a sus proyectos. Contacto:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Noticia de 28 de septiembre de 2015
GESTIÓN DE OFICINAS DE TRANSPARENCIA:
PROCEDIMIENTOS Y CASOS DE ESTUDIO
23 de octubre de 2015, Materiales y taller sobre Doctrina uniforme comparada
Asistentes: 8 únicas plazas
El próximo 23 de octubre tendrá lugar el Segundo Taller del ciclo "Gestión de Oficinas de Transparencia: Procedimientos y Casos de Estudio".
Con el mismo horario que el primero, de 10.00 de la mañana a 14:00 horas, se celebrará en el Seminario de la Sección Departamental de Derecho Constitucional, en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.
El taller será coordinado y dirigido por la Prof. Cousido, quien ya ha impartido el primero de los talleres el pasado 4 de septiembre.
Así como en el primero de los talleres se abordó el manejo del "Test de Daños y de Interés Público", en el segundo Taller se presentará doctrina comparada de diferentes Instituciones públicas extranjeras en relación, exclusivamente, con el derecho de acceso a información pública.
En esta ocasión, los materiales no incluirán los tests de daños, pero sí abundantes casos, preparados para que los asistentes puedan resolver, conforme a los criterios que se darán en la primera parte del Taller, a favor o en contra de facilitar la información solicitada.
Este segundo Taller está particularmente recomendado para gestores de Oficinas de Transparencia Institucionales y responsables y gestores de Unidades Productoras con obligación legal de enviar documentos o información periódica a los Portales de Transparencia.
El Taller está programado para un máximo de 8 asistentes.
Los interesados en reservar plaza deben enviar sus datos, antes del 16 de octubre de 2015, a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
PROFESIONAL, AQUÍ VA SU ANUNCIO.